La edad de los niños marca el diseño y mobiliario de su cuarto.
21 de abril, 2021 | Espacios y tendencias
El diseño y mobiliario de las habitaciones infantiles y juveniles dependen siempre de la edad de los niños. En la habitación del lactante es importante procurar un ambiente tranquilo, así como una fácil regulación de la temperatura y la luz. En el cuarto de los niños pequeños es prioritario el uso óptimo del espacio existente como área de juego. Mientras que en una habitación juvenil conviene crear una buena atmósfera de aprendizaje y estudio que le anime y le inspire.
Leer más
Dale un toque de feng shui a Su Cuarto
05 de abril, 2021 | Espacios y tendencias
El feng shui es un arte milenario, con el que podemos ganar energía positiva en muchos sentidos.
Podemos hacer del cuarto de los peques un espacio libre de malos rollos, que la energía positiva feng-shui fluya por cada rincón.
Aquí os damos unas pautas:
-Ubicación de la cuna:colocarla siempre contra la pared y en un lugar desde que el pequeño pueda ver la entrada de la habitación, para que se sienta seguro.Respecto a la orientación:una cuna orientada al sur robustece la intuición, mientras que al norte favorece la salud y la energía vital, al este genera entusiasmo y al oeste combate el estrés.En la medida de lo posible que el acceso a la cuna este libre de obstáculos, siendo siempre el eje principal de la habitación.

-No es recomendable los aparatos electrónicos, como la televisión , situar la televisión frente a la cuna, perjudicará al feng shui por ser un elemento distractor.
-Incluye objetos móviles:los objetos móviles de color verde se asocian con la naturaleza, de modo que es conveniente incluir algún artículo de este tipo, sobretodo si vivimos en la ciudad.
-Fotos de seres queridos:haz un muro con las fotos del bebé que muestren su crecimiento y en las que aparezca acompañado de sus familiares, así se sentirá más seguro y protegido.
-No te pases con los elementos decorativos:para una buena circulación de energía es vital no sobrecargar la habitación infantil con elementos decorativos u objetos como juguetes dado que éstos pueden provocar que los niños tengan dificultades para relajarse.

Mantén la habitación limpia y ordenada – Es fundamental, además, mantener la habitación limpia y ordenada para que transite el aire apropiadamente.
Fuente:Micuna, Crecer Feliz
Leer más
MAMPARAS DE CRISTAL PROTECCION COVID-19
26 de marzo, 2021 |
Debido a la crisis sanitaria actual en la que nos encontramos por el COVID-19, damos un paso más en esta lucha contra el coronavirus. Tal y como nos indican las autoridades sanitarias, la forma más rápida para erradicar este virus es evitar la difusión de contagios. Debemos evitar toda situación que propicie cualquier contacto.
Para ello estamos diseñando a medida mamparas protectoras de cristal. Este material asegura una perfecta visión, es de fácil limpieza y permite utilizar productos hidroalcohólicos, antisépticos o lejías para su desinfección sin arañarse y sin pérdida de visión.
MODELO BU10
Mampara de cristal fija para dividir espacios

MODELO BU20
Mampara de cristal móvil tipo biombo

MODELO BU30
Mampara de cristal móvil de sobremesa para mesas de trabajo y mostradores de atención al público

Se convertirán en el aliado perfecto para combatir esta pandemia en tu negocio. Protegerán y darán mayor tranquilidad a empleados, clientes y proveedores.
Atención con cita previa, escríbenos hola@mueblesbustillo.com
Leer más
Muebles de diseño:una apuesta segura
08 de marzo, 2021 | Espacios y tendencias
La decoración de interior es una tendencia que se asienta en este tipo de mobiliario, con precios al alcance de todos los bolsillos, que brinda un estilo único a cualquier tipo de estancia
En contra de la creencia más extendida, los muebles de diseño no tienen por qué ser excesivamente caros y, ni mucho menos, solo estar al alcance de unos pocos. Ya se ha dado el salto en ese aspecto y este tipo de mobiliario comienza a ser de lo más común en las casas españolas, pues el mercado ofrece precios para todo tipo de bolsillos.
Uno de los elementos más exitosos son las mesas, pues fácilmente se convierten en el centro de atención de la estancia con la personalidad y la presencia que las caracteriza, Es posible que se trata de la apuesta más segura a la hora de dar un cambio a un salón, un estudio o un comedor y aportar un toque de la personalidad de su propietario.
No obstante, ¿qué sería de una casa sin asientos? Y, si estás pensando en sillas, sofás o sillones, ya es hora de que te actualices y disfrutes de la nueva tendencia: los taburetes de diseño. A pesar de que este tipo de mobiliario requiere una mayor labor de concentración para dar con el ideal para la sala de destino, se trata de un elemento vital que deben aunar funcionalidad y estilo a partes iguales, debido a su uso tan cotidiano es vital que presenten una ergonomía que ofrezca comodidad.
El proceso de decoración se convierte en una experiencia casi adictiva por su dinamismo y el agradecido resultado final, que el usuario comienza a vislumbrar en seguida y con un diseño que puede convertirse fácilmente en atemporal, como es el caso del empleo de muebles de diseño con líneas suaves y la combinación con colores blancos y negros, emulando el conocido estilo nórdico a través de patrones básicos. Cada sala se verá impregnada con el carácter de su dueño, creando así un efecto único.
Leer más
El estilo rústico en ambientes urbanos
03 de febrero, 2021 | Espacios y tendencias
La decoración y diseño de interiores tiene muchas variantes, entre ellas destaca el estilo rústico. En esencia se trata de evocar el ambiente rural de casas de campo utilizando elementos, colores y texturas típicos de ese entorno manteniendo una esencia viva y dando un toque de robustez y armonía tradicional.
La idea de integrar, combinar y armonizar con otros estilos decorativos también funciona en este caso. Por ejemplo con el estilo industrial, retro, vintage, incluso con el contemporáneo.
En los ambientes urbanos, desde hace unos años, lo rústico tiene un espacio importante, dando mas luz, aire de calidez, haciendo más hogareño espacios de trabajo: oficinas, despachos, salas de reuniones…
También en los hogares se combinan perfectamente lo rústico, evocando a la naturaleza, el aire, el sol, la brisa…todos esos elementos que nos llevan a un clima tranquilo, que tanta falta hace en las grandes ciudades.
Los colores que deben permanecer en esta tendencia, serán aquellos que reflejan la tierra. En esa gama están el marrón, beige o elementos que evocan las cosechas, como mostaza, ocre, rojo claro o terracota.
El mobiliario de estilo rústico debe tener fuerte presencia de marrones que conectan con la percepción de bosque.
Los accesorios y detalles decorativos serán en barro, mimbre, flores naturales o marcos de madera, que la impresión sea que haya sido artesanalmente.
Leer más